
Al mismo tiempo que los docentes de todo el Chaco se manifestaron por un mismo objetivo. En Quitilipi, el Frente Gremial Docente marchó hasta la Dirección Regional II. Sidoch lo hizo a la vera de la Ruta 16.
Los gremios de Quitilipi, ADOQUI de la Federación Sitech y Atech que forman parte del Frente Gremial Docente del Chaco, se vienen movilizando juntos ante la necesidad de unir fuerzas por el mismo objetivo, recibieron un fuerte apoyo de AJUDOCH (Docentes Jubilados del Chaco). Sin embargo el gremio SIDOCH, que años anteriores apoyaba la protesta en conjunto, esta vez se movilizó por su cuenta.

Cabe remarcar que los docentes de base, en ambas marchas reclamaron la unidad, sin embargo en la práctica no se ve reflejada. Una maestra desilusionada expresó su dolor, “estoy dolida por la falta de unión docente en este momento de profunda crisis que atravesamos”.
Otra profesora añadió, “así no sirve, ojalá que Lezcano, Peloso y los de Atech se pongan de acuerdo”. En referencia a la unión que pregonan los dirigentes.
El Frente Gremial Docente del Chaco, exige al gobierno antes de iniciar las clases, el pago de la cláusula gatillo 2020, la continuidad de la pauta para este año y un salario que se ajuste a la inflación. El 82% móvil para los jubilados. Rechaza los montos en negro. Exigen el óptimo funcionamiento del INSSSEP, “NO al PLUS médico”. Asimismo los presentes pidieron que las designaciones de cargos se realicen de forma presencial, entre otras necesidades.

Entre otras cosas el Frente reclama escuelas en condiciones para afrontar la nueva normalidad ante la falta de agua potable; tanto en la zona urbana como rural, sanitarios que funcionen, elementos para las escuelas de higiene y de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria, entre otros pedidos de infraestructura a las autoridades.
El Frente pidió que “no presionen” a quienes hacen paro
Los dirigentes de ADOQUI -Federación Sitech- y Atech, que integran el Frente Sindical, con apoyo de un importante número de jubilados, fueron recibidos por la Directora Regional Silvia Frete. Frente al edificio del organismo la funcionaria reconoció el derecho que tienen los docentes de manifestarse libremente. Por otra parte se comprometió a no solicitar el porcentaje de paro, y si lo hiciera a pedido de la superioridad, lo hará respetando la decisión de los directores y supervisores.
Todo esto, ante el pedido “de no apretar, ni perseguir” a maestros ni directores que se hallan adheridos al paro.
“Este es un conflicto distinto, los docentes ya hemos tocado fondo, muchos no tienen para comer y están en la línea de la indigencia”, expresó Miguel Lezcano. Además de remarcar el estado de abandono que tienen las escuelas donde concurren los niños para su formación.
Sidoch cortó la ruta reclamando salario digno

Unos trescientos docentes agremiados a Sidoch, se movilizaron a la vera de la Ruta 16 y acceso Buenos Aires para llamar la atención al gobierno ante la penosa situación que atraviesan los educadores del Chaco.
Con pancartas y carteles reclamaron mejoras en sus salarios. Fuentes policiales informaron, que los manifestantes a media mañana subieron a la cinta asfáltica, interrumpiendo el tránsito vehicular pacíficamente para cantar el Himno Nacional Argentino y luego de una breve reunión se retiraron del lugar.