
Con asistencia de voluntarios del Programa Ayudar, personal de salud pública del Hospital de Villa Ángela y personal del Hospital de Quitilipi, se realizó un nuevo operativo de hisopados convencionales y de testeos rápidos donde se registró 20 casos positivos de COVID-19.
La posta del programa se instaló frente al Museo “René Sotelo”, donde se realizó un total de 119 hisopados; de los cuales 91 fueron estudios convencionales para determinar si las personas están infectadas, las cuales sabrán su resultado dentro de las 72 horas.

Por otro parte, se realizó 28 testeos de diagnóstico rápido, es un estudio más sencillo que se puede saber el resultado en pocos minutos y se realiza a quienes presentan síntomas compatibles con el coronavirus, de los cuales se detectaron 20 casos positivos. Los pacientes fueron informados de su inmediato aislamiento y comunicados que su núcleo familiar también deberá cumplir la cuarentena de catorce días.
Antes de finalizar, el director del Hospital de Quitilipi, Dr. José Gastaldo, agradeció el aporte de los voluntarios del Programa Ayudar de la UNCAUS, al personal del Hospital de Villa Ángela y al personal a su cargo.
“La campaña fue positiva por la cantidad de asistentes, pero lo negativo es que los casos siguen en aumento la mayoría gente joven”, precisó el facultativo. También advirtió, “me llamó la atención las personas que dieron positivo tienen mucha sintomatología”.

A todo esto adelantó que seguirán las campañas y una vez más reiteró “los cuidados extremos que deben tener las personas jóvenes para no contagiar a sus familiares mayores de edad”.
“Hay que habituarse a la nueva normalidad, usar barbijo, mantener la distancia social, no compartir mate, tereré, botellas, latas, vasos, lavarse las manos reiteradamente”.
Último informe epidemiológico
El Hospital de Quitilipi emitió hace una hora aproximadamente el último parte del día
