
La ciudadanía tiene una oferta de catorce listas, para elegir un intendente y nueve bancas en el concejo deliberante. Este domingo ocho comunas del Chaco también eligen sus autoridades.
Después de tres elecciones en 2019, hoy los votantes de 8 h a 18 h, vuelven a las urnas.
Candidatos
Julia Blanco Lista 611 Gerardo Ferreira Lista 626 Mauricio Ramírez Lista 75 Elías Bres Lista 156 Claudio Fernández Lista 606 Alfredo Zamora Lista 658 Ariel Lovey Lista 653 Emiliano Arce Lista 189 Estrella Baricheval Lista 613 Carlos Alfonso Lista 740 Gabriel Colla Lista 79 Héctor Benítez Lista 654 Laura Vera Lista 615 Elio Javanovich Lista 611
Para esta elección municipal, el Tribunal Electoral del Chaco, habilitó 28627 votantes en todo el departamento, en 10 escuelas se llevará a cabo el acto eleccionario, seis ubicadas en la zona urbana y cuatro en la zona rural.
El Partido Justicialista, se verá representado por el ex jefe comunal Alfredo Zamora, del Frente Chaqueño. Después de dieciséis años consecutivos de ocupar cargos públicos, doce como intendente (2003 – 2015), y cuatro años como Vicepresidente del INSSSEP (2015- 2019), es el principal aspirante a recuperar el sillón de intendente.
Menos Zamora, todos los candidatos son debutantes en este acto eleccionario, sin embargo el principal oponente del ex mandatario, es Reynaldo Ariel Lovey, de Chaco Somos Todos, oriundo de Villa Rural “El Palmar”, Licenciado en enfermería. Se muestra firme y confiado por la unión partidaria que generó después de la interna.
Por su lado el P.J., que conduce Alfredo Zamora, no contará en sus líneas con varios dirigentes que decidieron abrirse camino, y le disputarán el cargo de intendente y concejales mano a mano con sus listas.
El peronista Carlos Alfonso, aspirante del partido municipal Quitilipi Merece Crecer decidió hacerle frente. Otro de los inquietos dirigentes proveniente de la JP, Emiliano Arce, es candidato del Partido Proyecto Popular. Por su lado Claudio Fernández, aspirante al máximo cargo de la comuna representa el NEPAR, en tanto que Estrella Noris Baricheval, del Partido Chaqueño para la Unidad también muestra un opción distinta. A la extensa lista se sumó el candidato Elio Osvaldo Javanovich, del Partido Nueva Opción.
Otra de las alternativas es Héctor Benítez, postulante de Consenso Federal. El Partido Renovador, propone su candidata Julia Blanco. Otras de las opciones es Gerardo Ferreira, del Frente Integrador. Mauricio Ramírez, es candidato de Lealtad Popular. De Acción Chaqueña, el investigador Elías Bres. Gabriel Colla, aspirante de FORJA, y Laura Vera, del Movimiento Izquierda Justicia y Dignidad.
En esta puja, se especula que habrá una gran dispersión de votos, por lo tanto se espera un final abierto, y un tema no menor, es que aproximadamente el 14% del electorado, es independiente, y como ocurrió en elecciones anteriores, esa porción termina definiendo el resultado.
Escuelas y mesas
En todo el departamento, para 28627 electores, habilitaron 10 escuelas y 94 mesas, 49 son para Mujeres y 47 para Varones.
ZONA URBANA
En 6 escuelas funcionarán 75 mesas, 38 (M) y 37 (V), para un total de 23548 votantes.
E.E.P. N° 594 “T.Godoy Cruz”, Neuquén 460, (V).
E.E.P. N° 59 “Dr. Avellaneda”, San Juan y Córdoba, (V).
EEP 1008 J.J.W. Pisarello, Córdoba 907, (V). Mesa 634 Mixta para extranjeros
E.E.P. N° 187 “Miguel Goyena”, Mendoza 1050, (M).
E.E.P N° 384 “Maestro Gómez”, Córdoba 83, (M).
E.E.S. N° 70 “J.J. W.Pisarello”, Córdoba 910, (M).
ZONA RURAL
Las escuelas habilitadas para la zona rural son 4, para 5079 electores, habrá un total de 19 mesas, 10 para los caballeros, 9 para damas.
E.E.P. N° 771 “Juan Larrea”,Col Gral.Paz, 4 mesas, 2 V, 2 M.
E.E.P. N° 375 “Ecos Solidarios”, El Paraisal, 4 mesas V.
E.E.P. N° 541 “Cnel. Avalos”, El Zanjón, 3 mesas M.
E.E.P. N° 435 “Orlando Casco”– El Palmar, El Tacuruzal, 8 mesas, 4 V, 4 M.