
Agentes de distintos organismos del estado provincial, ayer atendieron unos quinientos vecinos sin cesar durante seis horas, en el Centro Cultural “San Martín”.
En cuanto al Ministerio de Salud, agentes de organismo de la Región II, de los Hospitales de Quitilipi y de Machagai, trabajaron articuladamente recibiendo consultas y atenciones en las distintas áreas y especialidades.
El Hospital de Quitilipi, brindó atención a través de una nutricionista, un médico generalista, una odontóloga; en tanto que, el Hospital de Machagai, contribuyó con atenciones de una obstetra, un médico generalista, agentes del área inmunización, y un psicólogo.
El IPDUV (Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda) a través de su personal atendió consultas sobre estados de cuentas de viviendas de distintos planes; regularizaciones para beneficiarios que se hallan atrasados en las cuotas de distintos planes de viviendas, también planes de pago para facilitar el cumplimiento, asimismo trámites de titularización de viviendas adjudicadas en Quitilipi.
Agentes del IPRODICH (Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad), atendieron distintos tipos de consultas, a quienes tramitan el CUD (Certificado Único de Discapacidad), además, se otorgaron turnos a personas que deberán pasar por la junta evaluadora, tras haber entregado estudios que avalan su discapacidad.
Empleados de la oficina local y de Resistencia de la empresa SECHEEP, tomaron consultas y reclamos, especialmente por los altos costos del servicio correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, por lo cual, la empresa ofrece distintos planes de pago para la regularización de facturas pendientes.

Además, informaron que los incrementos son aplicados por la empresa CAMESA y, que los mismos llegaron hasta el 470%. También brindaron información sobre los rangos y porcentajes del subsidio que otorga la nación, a quienes les beneficia el subsidio provincial “descuento de verano” en los periodos enero, febrero y marzo, dependiendo del consumo, en tanto que las empresas que no tienen subsidio nacional, tienen una nota de crédito, que genera la empresa al momento de cobrar la factura.
Por su parte la sección de DNI y Pasaportes, recibió consultas y asesoro sobre documentaciones, requisitos que requiere el interesado, asimismo sobre trámites de pasaportes, evacuando las consultas de los vecinos.
El amplio y beneficioso operativo en terreno contó con la colaboración y asistencia del personal municipal de desarrollo social y del programa Ñachec.