Inicio Noticias De Interés Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista

Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista

5 lectura mínima
0
32
Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 16

Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 17

Las disertaciones fueron destinadas a toda la comunidad y especialmente a docentes en general, la conclusión arrojó un resultado altamente positivo.   

El intendente Ariel Lovey y funcionarios de su cartera, encabezaron la presentación de la jornada «Desafíos en el aula y experiencias» que organizaron articuladamente en el Centro Cultural “San Martín”, agentes de desarrollo social del municipio y de la Fundación Meltén, además asistieron autoridades del IPRODICH (Instituto de Discapacidad del Chaco), directivos de la Dirección Regional IV-B, de establecimientos de enseñanza especial del estado y de institutos privados, docentes de educación especial, técnicos, profesionales, docentes del nivel primario, familiares de niños y jóvenes con TEA.

Esta primera jornada tuvo el fin de suministrar herramientas y estrategias prácticas para la inclusión de los niños con TEA a su trayectoria escolar.    

Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 18
Docente Sandra Romero abrió la jornada

La coordinadora, Licenciada Rosana Esteban, tuvo palabras de bienvenida, seguidamente la docente Sandra Romero (Fundación Meltén), abordó aspectos sobre la inclusión de un estudiante con TEA y nociones básicas sobre la patología.   

A modo informativo, resaltó que la Organización Mundial de la Salud, considera que 1 de cada 100 niños a nivel mundial tiene autismo, con afección de su neurodesarrollo en habilidades sociales, comunicación y comportamiento.  

Hizo referencia al tema legal y social que promueve dicha organización, entre otras instituciones que trabajan en la eliminación de barreras, y otras, que garanticen el derecho a la educación inclusiva, obligando al Estado en apoyar en todo lo necesario, asegurando la inclusión de los niños en las escuelas comunes o establecimientos especializados.  


Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 19

Desafíos de incluir en el aula un niño con TEA

Por su lado la psicopedagoga y docente de nivel primario, Selva Sandoval, abordó ampliamente el tema, desplegando sus acabados conocimientos, dejó prácticos mensajes y recursos pedagógicos para atender una diversidad de casos, además de sugerir capacitarse con profesionales calificados, también asumir el compromiso de elaborar estrategias para captar la atención del alumno en un ambiente inclusivo, compartiendo experiencias con la familia en el desarrollo educativo del niño, entre otros puntos.      

Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 20
Psicopedagoga y docente Selva Sandoval. Silvia Torales y Miriam Escalante, compartieron la mesa de disertantes

La mirada de los padres

La profesora Miriam Escalante, abordó el tema sobre la mirada que tienen los padres que acompañan a sus hijos en todo el proceso educativo, los desafíos y expectativas de cara al futuro.   

Para culminar, la directora de la Escuela Especial N°17 Estela Aguerreberry”, Profesora Silvia Torales, resaltó la importancia y valor que tiene la escuela especial, como mediadora entre la sociedad y la escuela común, propiciando la inclusión y el apoyo a estudiantes con discapacidad.

La jornada, tuvo una gran repercusión, ya que la propuesta fue transmitida en directo a través del streaming, en la plataforma Facebook de la Fundación Meltén, superando las tres mil quinientas visitas, marca una clara importancia de los temas tratados en el brillante encuentro.       


Productiva charla taller sobre Trastorno del Espectro Autista 21

Compártelo en la redes!

Mira Esto

Familiares de Don Claudio Hugo Fernández agradecidos por la distinción y homenaje

Familiares del vecino, Claudio Hugo Fernández, homenajeado días atrás, con la inauguración…