
En la causa Antonella y Evaristo, la Fiscal de Cámara, María Gloria Osiska suspendió la audiencia preliminar por un problema técnico y falta de pruebas que se hallan en la Fiscalía 1. El abogado defensor de «Panchi»pidió la libertad de su cliente.
Días atrás, el Juez de Cámara Unipersonal Mauricio Fabián Roubier, encabezó la audiencia preliminar del Juicio por la muerte de los docentes de Quitilipi, Antonella Altamirano y Evaristo Saux, formó parte la Fiscal de Cámara María Rosa Osiska, el abogado Miguel Lukach, defensor del único acusado por la muerte de su ex, los letrados querellantes Pablo Madzarevich y Daniel Acosta, quienes representan a las familias damnificadas por la muerte de sus hijos.
En ese contexto la audiencia tuvo que ser aplazada por la Fiscal Osiska por una falla técnica de un dispositivo, también por no contar con toda la información de la causa que debía ser trasladada de la Fiscalía Nº1 donde comenzó la causa.
El juicio por jurado se hace esperar
Los problemas técnicos no dejaron ver durante la audiencia un video relacionado a la causa que solicitó el abogado Miguel Lukach, por lo cual la Fiscal Osiska pospuso la audiencia. Además, el defensor de Escalante, planteó la nulidad de pruebas por irregularidades en la investigación, y pidió la libertad de su defendido al considerar “que debido al tiempo transcurrido, hay términos y plazos que son fatales”, mientras espera que se agreguen más elementos a la causa.

Días posteriores a la audiencia el doctor Daniel Acosta, abogado representante de la familia Saux, indicó a los medios “efectivamente la audiencia se suspendió por cuestiones técnicas, al advertir la doctora Osiska que un soporte técnico no había sido trasladado de la Fiscalía Nº 1 a la audiencia de la Cámara.»
En ese marco agregó, “para continuar con la segunda audiencia, se deberán corregir algunos errores materiales cometidos en el expediente de la Fiscalía, en el requerimiento de elevación a Juicio» expresó el letrado, “una vez subsanados esos errores se deberá elevar un nuevo auto, incluyendo el estudio de ADN, que no fue debidamente notificado en su momento al imputado»
Por otra parte, celebró la decisión de la Fiscal de Cámara, “en enmendar esos errores, que no tuvo oposición de ninguna de las partes, permitiendo de esta manera, que el juicio se desarrolle con total normalidad y transparencia”.
Este sábado, otro pedido de justicia

Familiares y allegados de los docentes asesinados, tras movilizarse frente al edificio de Poder Judicial el día de la audiencia preliminar, entendiendo que el juicio no comenzará en los plazos que esperaban, decidieron continuar con las manifestaciones por Evaristo y Antonella.
La convocatoria de ambas familias está destinada a colegas de sus hijos, a madres del dolor y vecinos que se quieran sumar este sábado 11, a las 17:30h, en la Plaza San Martín, el motivo: elevar a las autoridades del Poder Judicial un nuevo pedido de Justicia.